Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Computación y Calentamiento Global

April 30, 2010 0 comments Article Uncategorized

Si nos situamos y consensuamos en que cada acción de una instrucción en el hardware, como parte de un programa computacional tiene un consumo de energía, digamos por ahora que esa cantidad es constante, podremos preguntarnos genuinamente, ¿Cuál es el costo energético de un programa en su ejecución? Este cuestionamiento, en el actual contexto de escasez energética y todos aquellos problemas asociados con ello, incluido el más mediaticamente tratado, el calentamiento global, estaremos formulado una pregunta absolutamente atingente, vigente,  y necesaria.

Energía es hoy por hoy el costo que nos somete y que sin mediar actitudes visionarias flagelará esta sociedad que muchos de alguna forma asumimen monolítica y estable. Es preocupante que nuestras acciones cotidianas, que masivamente se replican tiene un efecto toxico para nuestra bienestar individual y colectivo. Acciones tan remotamente inconscientes como aquellas que ocurren dentro de un computador. Es inquietante asumirnos ignorantes a este proceso irreflexivo para la mayoría. Es sabido que abrir una aplicación flash exige esfuerzos sobredimensionados a nuestros computadores personales, la CPU debe sobrecargarse por el sinfín de instrucciones que tal aplicación demanda.

¿Quienes son los llamados a poner un freno a este derroche imperceptible, pero corrosivo? Sociólogos, no! Matemáticos, no! Ingenieros, no!, No se necesita cada uno por separado, sino la convulsión de todos ellos, el conocimiento no esta reservado a alguien o algunos, sino esta allí afuera para ser explorado y explotado, debemos intersectar nuestros cuestionamientos. La pregunta que he formulado, no tiene sólo un ribete técnico y formal, afecta sin duda a otros aspectos que quizás un sociólogo podrá plasmar y caracterizar, que ayudará el matemático a acarrearlos desde los rincones subjetivos hacia  platonismos puros y  así elaborar el lenguaje formal y no ambiguo, que dará al  ingeniero la herramienta con que  implementará físicamente esa solución dentro de ese computador.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 13 + 15 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress