je ne sais pas.. y fractales
Quiero darme el lujo de especular, algo propio de un espíritu libertario después de todo. Bueno, el otro día reflexionaba con unos amigos sobre en que radica la supuesta arrogancia francesa, esa exacerbada sofisticación de los gustos y sentidos que por lo que pareciese esta lejos de lo que somos y no hemos tenido el
Crédito y Carbono.
Hemos visto como a lo largo del siglo XX y del mismo modo en esta primera década del siglo XXI, que el crédito sigue siendo el único mecanismo de acceso que tenemos a recursos que por lo general están fuera de nuestro alcance. Este ejercicio económico es en buena medida el causante de mucho de
Si el fútbol fuese otra cosa.
Ante ayer después de cuarenta y tanto años de ni verle la sombra a una pelota de futbol, quiero decir, que después de esperar casi medio siglo en que nuestra selección ganase un partido en la copa mundial, nuestra gente se desbordo en las calles de Santiago enloquecidos por el entusiasmo y euforia por un
Números y lo que ellos no nos dicen.
¿Qué verdades y significados esconden los números? Prácticamente cualquiera, vemos desde distintos mundos académicos, no académicos como se invocan a estos objetos conceptuales, atributos que muchas veces sólo existen en los ojos y sentidos de los que quieren verlos emanar desde de ellos. Mantengo un punto de vista disidente y fuertemente escéptico de lo que
Para que me sirve ahora un jardín de rosas, por…
Un cuestionamiento recurrente en Ciencias de la Computación es la expresividad de un Lenguaje de Programación. En un contexto más general se discute sobre los límites de los distintos modelos de computabilidad, en categoría en que caen los primeros, pero también a parecen dispositivos y máquinas abstractas, a saber como por ejemplo, la clásica Máquina de