Si el fútbol fuese otra cosa.
Ante ayer después de cuarenta y tanto años de ni verle la sombra a una pelota de futbol, quiero decir, que después de esperar casi medio siglo en que nuestra selección ganase un partido en la copa mundial, nuestra gente se desbordo en las calles de Santiago enloquecidos por el entusiasmo y euforia por un logro tan poco significativo como lo es que un seleccionado nacional gane un partido de fútbol. ¿En que esta y yace la conexión enceguecedora que provoca este evento? personalmente no lo entiendo, o al menos me cuesta entenderlo, quizás algunos escritores e intelectuales podrán explicarnos que es lo que aquí sucede.
Ganamos, jugamos bien, seremos campeones, en definitiva a lo largo y ancho fueron los comentarios de nuestros conciudadanos, por supuesto son todos estos términos inclusivos, tanto así es que ellos, cada obrero, oficinista, carabinero, sienten que hubiese estado en la cancha, cada uno personificando a un jugador del equipo nacional. De donde emana esta conexión casi viseral e imaginaría, vinculo que aún no me logro poner en palabras.
Si trato de poner esto en términos algo más precisos, empezaría por tratar en describir un común denominador que esta y permanece en lo más profundo de nuestro hardware, donde esta implementado un cúmulo de hitos y procedimientos que se traducen en que hechos como estos resulten en esta euforia desbordante y efímera. ¿Qué es lo que se encuentra en ese core que nos vincula? ¿Es ese núcleo rígido e inmodificable, o bien mutable? este objeto y dispositivo late y se manifiesta, existe por tanto, al menos estas reacciones colectivas lo hacen ver así, de esto último por lo menos ya no tengo dudas. Pero al asumir esto en alguna medida me preocupa y que esta parte de nuestro sincronizado hardware se manifieste así de explosivamente. ¿Qué esta en este conciente colectivo que nos sincroniza alrededor de una pelota de fútbol?
El diagnostico es ese, el fútbol apela a cosas atávicas, en eso no hay otra lectura, pero imaginemos un escenario distinto, si en ese hardware fuese programable, si pudiésemos como sociedad toda gatillar y entrenar esa capacidad de sincronía a disposición del bien común, que la pelota llegue a ser una causa común, una causa que al final del día de por beneficio el bienestar colectivo. De seguro que en un escenario como ese, podríamos terminar con muchos flagelos contemporáneos, la hambruna, la tragedia de la pobreza!
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply