Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Pulso y Recursión

October 18, 2010 0 comments Article Uncategorized

Mirar lo primario ha sido quizás una condición obsesa, puedo decirlo desde mi propia experiencia personal, pero creo que puedo compartir esto con muchos otros que deambulan por allí.  En este viaje de fijación, en que no puedo evitar de formular cuestionamientos, me detengo en esta oportunidad en un hecho físicamente sencillo, pero que es muy probable que posea ya una explicación bien entendida.

Si reexploramos por un instante la base conceptual bajo la cual se ha construido la arquitectura de computadores, así es la arquitectura y no la ingeniería de computadores, vemos que todo emana desde un fenómeno físico simple, control y registro de la fluctuación del voltaje, o´s, y 1´s generados por dicha fluctuación que son el latido de la máquina abstracta, aquella máquina bajo la cual hemos simplificado y desarrollado nuestra capacidad de cómputo. Por supuesto, este latido y flujo perpetuo, no tiene ningún asidero sino junto a esto proveemos de los órganos vivos que se nutrirán desde este recurso inagotable. Por supuesto, sabemos y conocemos muchos de estos, poseemos muchas instancias, circuitos de unidades de punto flotantes, CPU, memoria Cache, etc. Pero este eco-digito-sistema no puede sobrevivir sin las reglas que define el orden de interacción y comunicación, es aquí donde los lenguajes y protocolos son indispensables.

¿Por qué echamos mano a los lenguajes? Bueno, más allá de la simple observación de que define y conforman fundamentalmente el médium de esta interacción-comunicación, esta el hecho más sutil de que constituye la estructuración de todo el sistema, es decir, nos permite establecer sintaxis y significado de lo que somos (máquina) y que debemos ser (computador). En este sentido, vemos como composicionalidad es en si la llave de la escalavidad de estos artefactos, en esencia, composicionalidad nos permite establecer y diseñar los circuitos de circuitos, por tanto la composicionalidad es no otra cosa que la jerarquización de orden superior de la funcionalidad, y en que circuitos de circuitos no es más que una instancia,  entonces ¿A qué lenguajes podemos echar mano?, sólo a un que posea esta característica, uno de orden superior.

El escenario aquí descrito muestra que la única forma de trascender en complejidad es echando mano a un lenguaje de orden superior, con esto quiero decir, que la única forma de apropiarse de aquel pulso vital que es la fluctuación del voltaje, es mediante la utilización de un lenguaje de orden superior. Por último si miramos con detenimiento nuestros lenguajes de orden superior, encontraremos que estos inexorablemente dependen de recursión, es así como es irrenunciable la necesidad de que para alcanzar complejidad arbitraria, recursión sea en definitiva el mecanismo irrenunciable para alcanzar este objetivo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 14 + 9 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

August 2025
M T W T F S S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Powered by
...
►
Necessary cookies enable essential site features like secure log-ins and consent preference adjustments. They do not store personal data.
None
►
Functional cookies support features like content sharing on social media, collecting feedback, and enabling third-party tools.
None
►
Analytical cookies track visitor interactions, providing insights on metrics like visitor count, bounce rate, and traffic sources.
None
►
Advertisement cookies deliver personalized ads based on your previous visits and analyze the effectiveness of ad campaigns.
None
►
Unclassified cookies are cookies that we are in the process of classifying, together with the providers of individual cookies.
None
Powered by