Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Perelman, renace como el portero del Universo..

May 3, 2011 0 comments Article Uncategorized

No puedo dejar de comentar una noticia que fue publicada en la prensa Rusa por estos días y que tiene que ver con que una cineasta ruso logro extraer desde las mazmorras abstractas a  Grigori Perelman quien le concedió una entrevista. Él es el reclusivo matemático ruso que estuvo en el centro de uno de los pasajes más significativos de las últimas décadas de la historia de la matemática. Me tomo la libertad de decir, que él es quien denostó a la oligarquía intelectual rechazando un ‘reconocimiento económico’ por concebir la demostración de la celebre Conjetura de Poincare. y que dice en una de sus formas bla bla:  ‘Toda variedad tridimensional simple-conexa es homeomórfica con una esfera tridimensional’

Dicho esto, podemos imponer el tono y timbre de esta nota: Perelman revelo a incrédulo director de cine, que él es ha descubierto el secreto mejor guardo del universo y que dicho descubrimiento le permite entender toda la fenomenología que esta detrás de nuestro universo. Anecdóticamente comenta que él ha calculado la velocidad necesaria para que una persona pueda caminar sobre el agua, recordando que alguna vez Jesucristo lo hizo según consta en pases bíblicos. Se abre así un nuevo enigma que rodea a este personaje, el que se traduce en un curioso acertijo para quienes  creemos entender algo en matemáticas y no en menos medida también a aquellos estudiosos de la mente humana, ¿Cómo podemos validar los dichos y el alcancé de lo que este individuo nos esta revelando? Ya es sabido que muchos genios e iluminados matemáticos han devenido en orates, por supuesto, bajo las restrictivas definiciones de cada época en que ellos emergieron. ¿Podemos entonces asumir que Perelman es otro científico enajenado, que esta desvariando mesiánicamente? Ejemplos y una considerable lisa de matemáticos celebres que han sucumbido ante lo prístino e inmaculado del mundo abstracto,  Goedel, Cantor son algunos a considerar. Quizás es más oportuno mencionar con mayor detenimiento el caso de este último, quien fuese uno de los creadores de lo que entendemos por la teoría de conjuntos moderna y que es la fundación de buena parte de la matemática que conocemos, fue duramente criticado, excluido, relegado a la indiferencia y condescendencia de sus pares, entre ellos el mismo Hilbert. Enloqueció aterrado por el diabólico concepto que cultivo e hizo germinar dentro de la matemática, cardinal, la inestabilidad comienza para Cantor al cuestionar  la transinfinidad de algunos cardinales y lo poco intuitivo de sus implicaciones, ante él aparecieron clases, superclases, más allá del continuo y así  la existencia de una estratificación más allá de cualquier objeto que la matemática existente podía concebir.  Entonces, ¿Qué nos esta ofreciendo Perelman esta vez? ¿Tiene la llave a lo inimaginable, o bien el delirio de otro matemático exhausto?

 

Referencia: http://english.pravda.ru/science/tech/28-04-2011/117727-Grigori_Perelman-0/

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 15 + 6 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress