Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

¿Cuánta energía necesitas?

May 10, 2011 0 comments Article Uncategorized

Una explosión de energía desato la decisión de las autorizados de dar luz verdad al Mega proyecto energético de HidroAysén, el conflicto esta comenzando y creo que marca un antes y un después para el actual gobierno que gozaba de guante blanco de nuestra civilidad. Muchos han reaccionado entorno desde la agenda verde, la misma que  muchos dicen profesar y que hoy es el momento en que deben mostrar al resto de nosotros cuanto es lo que la valen aquellas convicciones por un mundo menos contaminado. No soy intrínsecamente verde, ni ecológico, como carne, uso electricidad para alimentar mis computadores.. sin embargo, ando en bicicletas cada vez que las circunstancias me lo permiten, uso el trasporte público y con orgullo puedo decir que no tengo vehículo de cuatro ruedas que manejar. Con este pequeña aclaración quiero exculparme y quizás así, auto excluirme un poco de los grandes consumidores de petróleo, gas y electricidad que somos en su mayoría los chilenos.

Aparece un nuevo tornasol, un nuevo arcoíris que muchos pensaron extinto,  las verdes convicciones comienzan a enrojecer ante la arbitrariedad, gracias a la poco transparencia de esta gran trasformación que significarán estas hidroeléctricas en el sur profundo de nuestro Chile. Esta arbitrariedad requiere su reacción ¿Cómo pueden sustentar y enrostrarnos que la ciudadanía no esta a las alturas de decidir un tema tan transcendental como este? ¿Por qué deberíamos enmudecer y dejar que las cosas sigan este curso, ya designado desde el escritorio de unos cuantos ejecutivos? Creo que las cosas han llegado a un extremo que no permite abstenciones.

El debate debe explotar: ¿Quién nos puede explicar con todo el detalle pedagógico que se requiere todo lo esta  sucediendo detrás o por delante de este proyecto? ¿Alguien puede decirnos con claridad que es lo inevitable de esta medida? Nos ofrecen respuestas parciales y superficiales a un masa sedienta de información, en esto han fallado todos los sectores sociales,  claro esta que los que siempre hacen la tarea bien son las corporaciones, aquellas que de seguro  estaban urdiendo el plan maestro detrás de estas medidas. ¿Quién puede cuantificar el costo de destruir bosques nativos? ¿El costo que significa instalar armatostes gigantes, torres eléctricas, en medio de nuestros santuarios de la naturaleza? ¿Por qué no se eleva el debate a las alturas que esto merece? Alturas en que cada ciudadano tenga un voto que ofrendar,  claro esta, condimentados cada uno de ellos con la multiplicidad de sentimientos y todos a la vez por la necesidad de un veredicto que nos pertenece y que por el contrario  ocurra parecer ser el veredicto, que dicha decisión sea tomada por una camarilla de burócratas de nombres poco conocidos, los verdaderos ladrones de esta decisión colectiva. No es verdad que las instituciones están trabajando, no es verdad que el proceso fue decidido técnicamente como se nos quiere hacer creer, estas falacias deben ser la señal de un cambio entre nosotros, la ciudadanía, aquella muchas veces pasiva  y complaciente,  es la que debe despertar a cumplir su rol de auto regular nuestro futuro!

Energía política es lo que se requiere, para transformarla en el combustible que necesitamos en nuestros corazones y con los que fraguaremos los muchos de los cambios que deben llegar!

 

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 15 + 8 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress