Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Con Facebook no somos como Roberto Carlos.

May 4, 2010 0 comments Article Uncategorized

Rara vez enciendo el televisor para verlo que dan en los canales de televisión locales, tampoco en los extranjeros del cable, no tengo cable y a estas alturas no espero tenerlo, ya no encuentro algo que pueda soportar y que me justifique el gasto. Claro, sé que existen excepciones a la regla y a mi mala predisposición. La programación en Chile ha denigrado los contenidos hasta más allá de lo que puedo resistir, lo peor de todo es que estoy seguro de que podrá llegar aún más lejos. Pero bueno, la experiencia casual y fortuita fue la siguiente, por alguna razón encontré algo que atrapo mi fijación, la imagen a la que me aferre fue el dialogo entre una madre y su hija, esto era parte del seudo-reality ‘esta es mi familia’. La escena muestra a una mucha obsesiva y mal educada que atormenta a sus padres al organizar una fiesta de cumpleaños y cuyo objetivo era invitar a 200 amigos, amigos entre comillas, ya que son sólo contactos de facebook que la muchacha ha recolectado desde que abrió su cuenta en esta red social. Lo lamentable de todo esto es que los padres estaban absolutamente sobrepasados por esta tirana, una chica que no concebía una fiesta de cumpleaños pequeña y calida con sus amigos, por supuesto con los amigos reales.

Esta pequeña escena, nos propone una serie de preguntas interesantes, muchas que no espero tratar, ni discutir aquí, sólo me quedare con una que creo tiene algunos aspectos semi-computacionales. ¿Qué entiende esta muchacha por un amigo Facebook?  ¿Son estos, tan reales como aquellos amigos míos que he cultivado por años y que el tiempo me ha permitido preservar? ¿Qué valor tiene en nuestras vidas mantener en un registro (Facebook) de todos aquellos individuos que alguna vez cruzamos caminos y que nunca más hemos vuelto a ver?

El ejemplo que menciono tiene algunos ribetes difíciles para los padres de nuestra generación, por mi parte aún no vivo la experiencia de serlo, pero soy muy observante de las transiciones y cambios que el rol parental sufre por estos días. Como decía, el ejemplo sugiere algunos problemas que desafían tremendamente este rol parental, estos padres no tienen percepción (de aquellos aspectos computacionales) de que significan estas redes sociales y como ellos podrían monitorear el torrente deamistades  virtuales que sus hijos generan día a día. Por supuesto, cuando éramos tan jóvenes con nuestros hijos, no tuvimos nada parecido, quizás sí, manifestarse en público, en una marcha por una de las grandes causas nos daba notoriedad y muy probablemente más de alguno alcanzo el reconocimiento de un medio millar de contemporáneos. Pero al final del día, no se compara a este atributo positivo en la actualidad, sí un muchacho hoy en día no tiene un número de contactos en una red social sobre el centenar, tiene un problema en sus manos, pasa a ser un paria entre sus pares ¿Cómo transitamos entre el casi anonimato de nuestras propias vidas juveniles, a la popularidad desmedida de nuestros jóvenes hoy en día? Yo nunca fui popular, disfrute mi autonomía, el anonimato en medio de las grandes masas, algo que sigo buscando y propiciando la oportunidad! Dudo que hoy en día esto sea considerado como un atributo positivo. Estos padres son esclavos del nuevo estándar de amistad, concepto fuertemente diluido por lo virtual, cambios que nos son claramente entristecedores. Creo que podemos concluir que como concepto un contacto en Facebook es muy distinto de un amigo, entonces la tarea es demarcar nitidamente la diferencia a estos jóvenes, que están confundidos porque nosotros los adultos no tenemos la claridad de como hacer esta distinción!

La escena de este programa terminó para mí, con la peor respuesta posible que podríamos esperar de los padres a esta muchacha caprichosa, estos accedieron a la fiesta con los 200 facebook-amigos. No pudieron hacerla entrar en razón, ni argumentándole sobre el tremendo presupuesto que esta fiesta podría costarles, ni las cuestiones valóricas que la amistad implican, ninguna argumento logro conmover a esta malcriada muchachita!

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 6 + 7 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress