Gregarios
En uno de estos días me asomaba desde la ventana de un restaurante, el que daba a un mercado a la orilla de un río. La imagen me provoco una de mis muchas reflexiones inconducentes, pero esta vez creo que me llevo a un punto algo lúdico y divertido.
La escena es un imagen carga de información, lo que se puede cuantificar desde muchas perspectivas, por ejemplo, la cantidad de pixeles de distintos colores que conformaban una fotografía sobrecargada de patrones y superposiciones. Desde otro punto de vista, se produce una explosión de interacciones entre los distintos actores que allí estaban, humanos, no humanos, vendedores, clientes, aves, lobos marinos, perros, gatos, ratones, vegetales, artesanías, fierros, claves, autos, botes, todos constituían un escenario cargado de relaciones, las que también constituyen una revelación física de la información. Quizás la interpretación más oscura que yo hacía de aquella imagen y la convergencia que se producía allí, es que constituía en sí un gran acopio de materiales y por ende de partículas, esta vez menos visibles al ojo, pero sin duda, todas ellas igualmente interactuando entre sí. En esta última interpretación como decía, muy probablemente se esconden las más profunda y oscuras de las razones que nos permitirían entender lo que allí realmente sucede.
¿Qué es lo que ocurrí allí, más allá de lo visible? ¿Qué les sucede a nuestros cerebros cuando nos sumergimos en un mercado plagado de estímulos? Todo pareciese indicarnos que requerimos de estas convergencias de estas interacciones donde ocurre la más sublime de las formas en que nuestra comunicación gregaria se manifiesta. Nuestros sentidos están sensibilizados por todos aquellos estímulos que allí ocurren, visuales, táctiles, auditivos, gustativos, olfativos, todos y cada uno de ellos están expuestos por cada ángulo, desde cada dirección, entonces, ¿Qué es lo que sucede allí con nuestro cerebro? Probablemente, las áreas más basales de nuestro cerebro son activadas, tal cual se activan ante la caza de una presa, o el estímulo sexual de la copula. Con esta reflexión no me quedo sólo en lo que nos pueda ocurrir como a nosotros como ser humano, sino más allá, simplemente como ser vivo, recuerden que esta imagen sucede en medio de otros seres, cada uno de ellos tratando de aprovechar esa oportunidad para tomar un poco de alimento.
Un aspecto quizás secundario, comparados con la híper-estimulación que hacía mención, es que también en estos eventos la comunidad tiene una oportunidad única de sincronizarse, aprender del otro, sobrevivir, cazar, dominar. ¿En qué parte de nuestros cerebros esta aquel programa que nos predetermina a la sincronización? ¿De qué forma en nuestra sociedad moderna se manifiestan estos procedimientos?
Una última especulación desde esa esquina oscura que dejaba entrever en un par de párrafos atrás, esa en que la invisible concentración de materiales, en que pareciese ocurrir una colisión de átomos, que de alguna manera estos se reordenan de una manera caótica, ciñéndose y adosándose a una estructura, a un esqueleto predeterminado. Es curioso plantear los alcances físicos que dicho fenómeno puede significar para el entorno en que estas reuniones aparecen, o en un extremo plantearnos algún aspecto medicinal para los individuos de participar de dicho actos a partir de la intensidad de los campos magnéticos generados, los que pudiesen significar beneficiosos. Absurdo lo sé, pero la posibilidad de especulaciones viciosas como estas siempre debe estar a la mano.
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply