Reverberancia,
Por estos días tengo la gran oportunidad de participar con relator de un programa de perfeccionamiento para profesores de básica, puntualmente profesores para el 8vo básico de matemáticas, que es el año en que se cambia de nivel primario a secundario en Chile. El grupo humano, como siempre, es heterogéneo en género, capacidades, entusiasmos. Por ahora, me encuentro en un proceso de aprender y reconocer en ellos, estos alumnos-docentes a una de las actividades más complejas del tiempo presente.
El ejercicio de dirigirme a docentes de muchachos y niños, estos últimos quienes despiertan al razonamiento complejo, me es profundamente estimulante. Tengo la convicción que es aquí donde mucho de los cambios curriculares y culturales realmente suceden, este es un proceso de replicación tan intenso que no debemos obviar cada milímetro de lo que hacemos, ni tampoco lo que decimos, cualquier descuido puede ser faltan y peor aún será, como decía, replicado interminablemente por estos docentes-alumnos.
Quiero insistir es esta estructura recursiva, casi imperceptible, pero fundamental, que estoy seguro en más de una oportunidad he reflexionado sobre ella, pero que para la cual que mejor testimonio y relieve que retomar con esta experiencia en la que hoy me encuentro. Mi voz llega a cerca de 30 profesores de matemática básica, cada uno de ellos llega y se proyecta ante cerca de 30 alumnos, así que sin hacer un cálculo complejo podemos decir, que mucho de lo que yo diga a estos profesores llegará indirectamente a cerca de 900 niños por año. Es curioso pensar en cuantificar estas cosas, pero no es algo que debamos excluir del todo, en un análisis que debe ser profundo. Es claro que en esta estructura intricada que conforma la sociedad en su conjunto, hay muchos cordones esenciales que permiten un mejor o peor desempeño de esta, una de ellas, y que me atrevo a definir como la principal, es la educación. Ésta es tan importante como lo es el esqueleto al cuerpo humano, sin duda, da cohesión y sostén a cada una de las partes que constituyen el cuerpo de la sociedad civil, probablemente, algunos de ellos son muchos más vitales, pero sin este esqueleto, esas componentes no tienen ninguna capacidad de acción y comando.
Es así como la simple interacción con estos docentes, me es tan reafirmadora de que la educación es un ‘canal virulento’ donde la maravilla del conocimiento humano y su capacidad de superación se fraguan, es así que a través de esta ‘recurrencia’ virtuosa la profesión docente alimenta el espíritu de una sociedad civil. Soy optimista en pensar que cambios vendrán y con ellos podremos alcanzar ese horizonte en que el humano reflexivo y seguro, donde caminará libre y acompañado por sus congéneres en busca del destino que le pertenece!
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply