Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Muchos escolares y profesores, un poco de políticos y administrativos y un sólo científico

October 3, 2011 0 comments Article Uncategorized

Por estos días he tenido la oportunidad de hacer algo de lo que muchas veces me prive y las circunstancias no me permitían hacer. Esto es, usar el fuero que el ‘título de académico‘ otorga, accediendo así a un público inaccesible, distante y desconocido para alguien que nunca ha enfrentado un salón con cientos muchachos de primaria. El objeto, producto de la apuesta ha sido más que concreto, realizar dos charlas inaugurales en eventos con significación divulgadora, la primera de estas correspondió a la  muestra ‘Juegos, Estrategia y Azar’ en el Museo Interactivo de Osorno, la segunda mucho más masiva fue parte del inicio la Semana de la Ciencia en la Región de Los Lagos llevándose acabo en el Teatro Municipal de Ancud ante 150 estudiantes.

El desafío era obvio, más que el que decir, fue el cómo decirlo, como comportarme ante la demanda pasiva de los alumnos, y la activa de los organizadores, estos últimos queriendo ‘certificar’ de forma exitosa su trabajo. Este objetivo en cambio no era fácil, no estoy seguro que fuese apreciado en su total envergadura, lo curioso es que muchos tienen palabras y gestos de reconocimiento y condescendencia, me pregunto, ¿cuánta es la ciencia que conocen esos instructores, funcionarios, profesores? A ellos no los excuso, pero tampoco los culpo por la falta de sensibilidad y curiosidad. Los únicos en cambio, y quienes eran ‘el campo‘ fértil donde sembrar y provocar la curiosidad por la ciencia, son esos cientos de estudiantes, que entre sus sonrojadas mejillas trataban de balbucear algunas respuestas a mis preguntas inquisitivas.

Entre las líneas de mis presentaciones pretendí dejar algunos símbolos y conceptos para que esos ojos curiosos retuviesen un nombre, una palabra, o un comentario y lo llevarse a sus casas. El ejercicio de preparar y sintonizar el discurso con ese contingente  fue un propósito en sí intenso, lejos de una tarea menor. Sin olvidar por supuesto que el objetivo máximo de esta oportunidad, fue el despertar la curiosidad por la ciencia en general de esas mentes jóvenes, y así escribir en ellas tal como hojas en blanco. En definitiva, el esquema en que centre todo mis esfuerzos, quedaron plasmados en un diaporama de las ciencias básicas, física, biología, química y matemática, terminando luego con una interacción concreta, definir un juego combinatorio y jugar con un estudiante en medio del escenario.

Después de digerir las emociones e intensidades de cada una de las charlas, me quedo finalmente con un comentario desde uno de estos niños, ‘¿tío, es usted extranjero?‘ Una pregunta valida, que me desconcierta más allá de mis limitaciones de locutor,  tocando y graficando probablemente lo que sucede en el gran escenario de la Educación, ‘Las ideas abstractas’ son extranjerismos, están fuera de la naturalidad y cotidianidad, por lo que reflexiono si es que este problema se debe a que muchos de estos chiquillos han crecido alejados y por tanto tiempo del pensamiento científico que probablemente este ya no fluya como un torrente estas mentes jóvenes de estos escolares hacia la ciencia. Me inquieta pensar que es el pragmatismo, el que ha cobrado como víctima el sueño e imaginación de estos muchachos, dejándonos a nosotros y la ciencia sin aquella agua pura que es la ingenuidad y arrogancia juvenil.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 5 + 5 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress