Seguridad del Estado, inseguridad del ciudadano.
Nuevamente las cosas siguen un curso inesperadamente circular, por estos días a raíz de unos cuantos encapuchados, libres de todas las presiones que usualmente se ejercen sobre ellos carabineros, lograron algo que la mayoría de nosotros lamentamos y probablemente lamentaremos en estos días y semanas venideras. El gobierno gracias a estos violentistas (Aquí invoco uno de los adjetivos preferidos por la derecha chilena) de dudosa reputación, han invocado la Ley de Seguridad del Estado, ley que vio la luz el año 1975. Recordar el contexto histórico en que esta ley se gesta, es necesario y una prueba contundente de su ideología. Estábamos en los primeros de un régimen de-facto que luchaba internamente por consolidarse y proyectarse en el tiempo, lo que hacia a través de leyes como ésta, así como por medio de crímenes de lesa humanidad. Concebir el disentir como agresión al estado fue parte de la confusión de estos lideres facinerosos, confundir el espíritu republicano que tenía nuestro país antes del coup d’etat y un gobierno autocrático en curso.
Podrán imaginar quienes profesen la declaración universal de los derechos humanos, que algo esta fuera de lugar con aquellas leyes que sustenten una dictadura y que justifiquen con ello la arbitrariedad y represión vil. Cabe hacerse la pregunta, ¿Qué es lo que queda de esa ley de la dictadura, desde su forma original, en la versión actual? Esa ley misma que según consta en la librería del Congreso Nacional fue modificada por última vez el 30 de Diciembre del año 2010. Los hechos ya nos dicen que quedan demasiado, ha sido el caso de que carabineros ha actuado de manera unilateralmente, pidiendo documentos y revisando pertenencias personales a muchachos y ciudadanos agrupados alrededor de los movilizaciones actuales, sin mediar, provocación, ni agresión. En definitiva, algo no esta funcionado bien, hemos perdido de una plumada gran parte de nuestras libertades, como aquellas que están a lo largo de nuestra Declaración Universal:
Artículo 9: Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, pero ni desterrado
Artículo 12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la contra tales injerencia o ataques
Artículo 13: 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
Todo parece muy circular, quienes son esos encapuchados que nos privan de nuestras libertades civiles, nosotros no queremos ser indiferentes a los tiempos que nos convocan, por lo mismo es en la calle, donde esta nuestra tribuna y pedimos transitar por ella libremente, por lo que reclamo por la reposición integra de nuestras libertades. Sólo me queda terminar reflexionando que ‘estos encapuchados son tan reaccionarios como estas autoridades que nos imponen e invocan leyes que coartan nuestras libertades ciudadanas’.
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply