Estructuras y recursión
Si trato de alejarme de mi visión matemática y lógica de las cosas no puedo llegar muy lejos. Esta limitación es algo que he asumido con cierta dignidad, ver y percibir lo que me rodea como parte o instancia de una estructura me da la tranquilidad y familiaridad que necesito para articular un dialogo o bien monologo. ¿Cómo podría liberarme de este prisma bajo el cual trato de rotular todo lo que veo? No veo salida, quizás debería adorar un dios, buscar el dogma anestesiante y adormecedor al que muchos han optado, me reuso, no esta en mi admitir potestad a una causa divina. ¿Qué me queda? ¿Debo renunciar a mi lente con que miro y relaciono las cosas?
Al correr de los años, mis pequeñas observaciones me llevan a ese caudal, a adscribir y moldear las cosas e ideas como estructuras, pienso que no es una condición individual, me atrevo a decir, que esta asociación es parte y manifiesto de nuestra condición humana. Mi más reveladora prueba de que las estructuras subyacen tras las cosas y las ideas que nos rodeas, me ocurrió en una exposición en el Museo Antropológico de Harvard, donde gracias a su inconmensurable colección de artefactos, telares de casi todos los rincones del mundo, pude correlacionar la estabilidad de los patrones, ¿Por qué ciertos utensilios son comunes a lo largo de mundo e historia para grupos, civilizaciones que no cruzaron caminos? Fue curioso ver como canoas a lo largo de la polinesia, no diferían mayormente de las canoas diseñadas por aborígenes en el norte de America, o bien algún lugar en el oriente medio. Observar como telares y textiles de distintas procedencias, trasuntaban una sólo cosa en común, lo que denomino la recurrencia de patrones simples, esto lo afirmo dentro del siguiente concepto. Mantener una producción masiva de textiles, abastecer a una comunidad requiere un proceso productivo eficiente, ¿Cómo generar una producción masiva que diera cuenta y alcanzará las magnitudes exponenciales del crecimiento poblacional? Por ejemplo, los ladrillos, son el átomo básico de toda construcción, los que permiten en una combinación finita de superposiciones modelar volúmenes complejos, el ingrediente básico y la combinatoria su sus superposiciones los convierte en algo tan moldeable como la arcilla. Desde estas observaciones probablemente neófitas y poco pulcras, pero para mi finalmente concluyente, es que valido esta concepción de que las estructuras y su recursión están detrás de muchas de las cosas e ideas que lidiamos cotidianamente.
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply