Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Docencia y paralelismo.

May 12, 2010 0 comments Article Uncategorized

Se ha establecido un concepto alienígeno, foráneo dentro del desarrollo docente, se han establecido estándares que pretenden en un fin último permitir la movilidad de nosotros, individuos como fuerza de trabajo a través de las distintas fronteras. Se han desarrollado a lo largo de las últimas décadas procesos uniformizadores, que ya comienzan a dar algunos de sus frutos, no todos dulces por cierto. Esta concepción tiene su origen en el advenimiento de la Comunidad Europea, proyectos educacionales con el  Tuning que promueve la uniformización de los distintos enfoques educativos presentes y practicados a los largo de la entonces Europa occidental, una homogenización que no ha esta exenta de dificultades ¿Podemos dejar de lado el origen de estos procesos? Sabemos muy bien que el origen de la comunidad europea es puramente económico, un estratagema enfocado sobre el nuevo frente provocado por el derrumbe del bloque soviético. Esta es una razón que no podemos excluir de ningún análisis en que nos enfrasquemos entorno a la educación de hoy en día.

Uniformidad, homogeneidad, revisten a mí entender, un manto gris sobre aspectos tan vividos y fundamentales como la confrontación de los contrarios, el choque permanente de ideas. Muy distinto es abrir escenarios en que esta lucha fructifiqué. Como me refería anteriormente, estos conceptos vertidos por intereses puramente económicos nos han desprovisto y lo hacen día a día, de nuestra capacidad de disentir, no estoy diciendo confrontación bruta, sino de la confrontación de los discursos. El testimonio más concreto al que puedo echar mano, lo veo en el ámbito universitario, específicamente, en macro cursos, aquellos que cuentan con un número no despreciable de secciones, donde cientos de alumnos van en busca de la base cognitiva de Cálculus, o  Geometría. En este escenario se conforman equipos de docentes,  con una única finalidad, articular de la manera más  paralelamente  homogénea posible, el desarrollo  de todas las secciones. Esta acción es la manifestación pura de lo que aquí quiero exponer,  una docena de mentes, de docentes que por lo general tienen las credenciales para dictar aquellas asignaturas elementales, que al parecer poseen competencias que no son administrativamente suficientes. Esta situación para mi es lamentable, introduje una rigidez artificial al ejercicio docente, voces, individuos que deben funcionar como un coro perfectamente sincronizado, no tendría reparos si el objetivo final es apreciar como espectadores el desempeño perfectamente sincronizado de este coro, pero no es así, los estudiantes no son espectadores del coro, sino sólo de un cantante, los muchachos están expuestos al virtuosismo o mediocridad de un sólo individuo, algo que es propio de lo que vemos otros contextos, el desempeño colectivo no es más que la suma de muchos desempeños individuales. Cada docente  a mi entender debe tener un marco cognitivo sobre el que debe actuar, él debe echar mano a sus habilidades en guiar y maniobrar  a su rebaño en el objetivo último de llevarlos a la cima cognitiva, objetivo que  debe quedar a disposición del pastor. Cada rebaño tiene  su pastor, cada pastor su rebaño!

Sólo quiero terminar diciendo que hemos cedido demasiado ante los tecnócratas, advenedizos, seudo administradores del conocimiento, individuos que han flagelado nuestro sistema de educación. ¿Seguiremos siendo corderos o tomaremos una actitud menos pasiva llegando a ser la jauría que no deje pasar a esos cazadores?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 9 + 9 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

June 2025
M T W T F S S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress