Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Funciones y convenciones

March 23, 2012 0 comments Article Uncategorized

Pensaba y preguntaba por estos, ¿Qué es lo que permite realmente que nos comuniquemos? Presumo que una pregunta como ésta puede llegar a ser trivial para cientistas cognitivos, probablemente biólogos y muchos otros científicos quienes tienen este tipo de preguntas a la mano.Podría decir que no es del todo para un matemático, más aún, diría que remotamente. Siendo este el caso, y asumiendo lo limitado de mi expertisè en lides de lo cognitivo, me quedo con ésta pregunta en un ámbito de curiosidad matemática, siendo suficientemente interesante incluso para enfrentarla con las manos amarradas.

Escudriñando  por alguna respuesta, lo primero que me viene como una corazonada tiene que ver con apuntar en la dirección de que nuestra percepción, aquella provista por nuestro cerebro, es y puede ser vista como un cúmulo de convenciones. ¿A qué me refiero? A lo siguiente, pretendo graficar esto de la manera más simple posible. ¿Cómo hemos convenido a lo largo de los siglos de civilización en que son y como entendemos a los números? Aquí hay algo profundo en forma y fondo, un número, los números son dispositivos convencionales, en los que hemos estado de acuerdo en como manipular y como nombrarlos. Con esta acción hemos asignado un pequeño bit de significado a un símbolo, este primer paso nos ha permitido a través de nuestro lenguaje transmitir y tranzar un sinfín de ítems, productos. Sabes y podemos asumir en la convención de lo que son los números, no hay mayor deliberación colectiva al día de hoy sobre esto. Entonces, en la medida que complejicemos las convenciones podremos adquirir mayor profundidad y complejidad en las cosas que podamos realizar. ¿Hemos ido un paso más allá de los números? Probablemente si,  ¿Qué cosas son bajo las cuales convenimos en estos días? (Convenimos, o simplemente nos imponen) Ciertamente, hemos alcanzado un orden superior Funciones. Economistas, Programadores, Biólogos, Físicos y tantos otros personajes imponen sus verdades, me atrevo a decir sólo pseudo-verdades. Funciones rigen los mercados, las plataformas, las universidades, los bancos, las clínicas, los fondos de pensiones, ¿Pero quien nos dice cuales son? La percepción de que somos insumos de funciones arbitrarias no nos es evidente, probablemente somos las victimas de la existencia de una de esas funciones en particular.

Quiero terminar por reforzar uno de estos últimos puntos, el que se refiere a que tranzamos funciones sobre el mercado donde nosotros no entendemos su sentido y funcionamiento. Estos objetos abstractos son lejos menos legibles que los simples números, entonces, si no somos capaces de entender cuales son las funciones que actúan sobre nuestras vidas y peor aún como estas nos afectas, son pocas las esperanzas que podemos esperar en tener un control sobre las consecuencias de un modelo económico formado por esas funciones oscuras. Podemos con seguridad inferir socialmente, muchas transacciones numéricas, pero no estamos en condiciones de seguir la pista al flujo de funciones que rigen el gran esquema.

Epilogo:   De lo que he dicho puedes llegar a pensar que estamos inmersos sobre un caos sin control, pues si, no espero que la capacidad de un individuo pueda modelar un gran esquema que permita monitorear los efectos de estas funciones. Como tales, su comportamiento puede ser intratable y peor aun cuando muchas ellas actúan concurrentemente.

Explicación: Aquí me refiero a funciones en un sentido puramente matemático, el que estas funciones tengan un efecto en nuestro medioambiente individual o colectivo. De seguro volveré esta línea de argumentación otro día.

 

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 11 + 3 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress