Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Apología por una matemática de masas.

May 8, 2012 0 comments Article Uncategorized

Esta semana se ha propuesto una reforma tributaria por parte del gobierno para cubrir parte de las demandas por una educación más inclusiva. Más allá de los artilugios técnicos de economistas formados en Chicago, la gran respuesta no es más que un balbuceo sin mayores luces, ni ecos. A mi en lo personal, no esperaba más de quienes, tal cual como muchos otros en el pasado, esgrimen modelos matemáticos como oráculos que no rigen más que las sensibilidades de unos desalmados, no señores, sus modelos podrán ser matemáticamente correctos, pero eso no quiere decir que sea éticamente correctos! No tengo que recordarles, que al igual que grandes tratados literarios, la matemática nos ofrece, quizá una herramienta mucho más sofisticada que la placentera ambigüedad y relatividad del lenguaje natural. No por ello deja de ser un lenguaje, sólo un relato que se ajusta con subjetiva asertividad a la realidad que queremos ver. No olviden mis estimados académicos de la labia bursátil, que la matemática se redescubre y destruye así misma muchas veces, tan a menudo como una nueva paradoja la eclipse. Concedo por supuesto, que la percepción de lo infinitesimalmente incorrecto no nos pertenece, así que a parecer de ser imperfecta, parece serlo. Es en esta membrana de ignorancia, en que siguen con la predica semi-formal proyectando sus modelos como grandes torres de cementos, Babeles de la soberbia y condescendía con tanta de las vidas humanas que manipulan pusilánimemente y las que tratan como simples numerales y porcentajes: hemos cubierto el 100% del 6% más pobre. Me querrán convencer de que esto significa mucho más que el 6 % de nuestros pobres, quizá más de alguno caiga con este eufemismo financiero, que quiere sonar mejor de lo que simplemente es. Blasfemos de lo sistémico y racional, especuladores de nuestras voluntades, más que los números y divisas en los mercados, tranzan con los anhelos de miles de millones.

Necesitamos educación, mejor educación con urgencia, los recursos y posibilidad de revertir los errores de un sistema autocomplaciente decrecen exponencialmente, nuestra ceguera, la ceguera de las grandes masas es cada día más oscura. La posibilidad de que esta puedan reflexionar sobre cual es el orden actual de las cosas, se complejiza, se confunde en una maraña técnica que dista de la comprensión de demasiados. Sí necesitamos de una educación provocadora y rica en matemática, para que efectos como el que describí anteriormente no tengan cabida, imagine una sociedad de trabajadores que los números le sean tan familiares como las letras, que en vez de payas, recitarán patrones numéricos, juegos y acertijos… Déjenme soñar que no me quiero bajar.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 11 + 5 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

June 2025
M T W T F S S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress