Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Una conversación.

September 9, 2012 0 comments Article Uncategorized

Preocupación es mi primera reacción a como el registro de imagines, de nuestras imagines, se desborda día a día. Cuando entras a un cajero, a un centro comercial, a un supermercado y también cuando caminas en calles céntricas de tu ciudad, algo queda en una cámara, será registrado, ciertamente ésto es un problema y que crece en proporciones y consecuencias. No creo que éste sea un tema fácil de resolver, en lo personal no lo acepto, no me pasa desapercibido. Nadie nos pregunto, ni dijo que como trade-off antes las posibles acciones en contra de la delincuencia debíamos todos renunciar a buena parte de nuestra privacidad. Ya contamos con miles de cámaras y sistemas de información a disposición de quienes se comprometieron a darnos seguridad, los resultados nos muestran que esa lucha contra la criminalidad no ha tenido éxito, pero no pierdan de vista que en este intercambio (vigilancia-seguridad), hemos perdido todos por igual. Creo que ésto no sólo termina allí, son muchas las preguntas que puedo tirar al ruedo, ¿Dónde esta quedando esa información? ¿Quién nos asegura que esta no sea consolidada en sendos servidores? ¿Nos es perceptible que estamos cediendo grandes tajadas de nuestra privacidad, a quien sabe quién?

Sin llegar muy lejos en la fantasía de la ciencia ficción, no es difícil especular que todo nos lleva a un gran punto fijo ¿Cuál? A qué no habrán simples caminatas en un plaza junto a tu novia, o amante, tomados de la mano, compartiendo el sabor del amor o infidelidad, tu celular y su GPS pueden llegar a ser el gatillo y disparar un sofisticado sistema de monitoreo, que sigue cada paso de aquella pareja y discriminarla entre muchos otros ciudadanos ingenuos. Esta última no es una escena que hubiese creado, es parte de una película de Francis Ford Coppola, en que Gene Hackman es un investigador privado quien en post de su profesionalismo, idea e innova sus propios sistemas de monitoreo. Jugando un poco con esta idea, ese personaje Harry Caul, un saxofonista aficionado tendría al día de hoy una infinidad de recursos que no tenía a mano a comienzos de los setentas, para entrar en las vidas de cualquier ciudadano anónimo. ¿Qué nos queda? Me cuesta llegar a una respuesta, todo esta sucediendo a una velocidad que me supera, sólo puedo decir que a pesar de que sienta que mis derechos y privacidad se diluyen entre esta maraña de sofisticaciones, mis pataleos no tiene mayor asidero, pero no por incapacidad, sino por la indiferencia con que muchos tratan este tema, para los pocos para los cuales es un tema y que para una gran mayoría no esta en su foco de discusión.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 15 + 11 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress