Registro caótico y convergencia
Probablemente ya he tocado el tema más de una vez, demasiadas veces, pero tal cual ocurre con todo ciclo, registros, debo volver a él cada cierto tiempo. Muchas veces se dan oportunidades para ser provocados, claro, eso depende en la mayoría de los casos de nuestra propia complicidad. Por mi parte ésta la concedo en la mayoría de las veces a los cineastas, estoy seguro que ésto se debe a que ellos cuentan con un recurso multiforme que nos sobre estimula, me sobre-estimula. Hoy por ejemplo fue uno de esos episodios, el mensaje me llevo a caer en cuenta de algo que ya me era conocido desde matemática y que ésta vez un film, distribuido en unos cuantos cortometrajes produjo ese mismo efecto. Podría decir y describir éste concepto como un efecto de collage a tiempo real, una sucesión no despreciable de imagines similares en un orden casi aleatorio, pero aun así siguiendo una progresión, con lo que se fueron construyendo un trama, muchas tramas. Lo significativo del formato, es que no es un orden lineal, secuencial típico y más aún en que ninguna de sus frames procede desde el mismo lugar y espacio físico, en definitiva, el hilo trasverso de las imágenes es la trama en si, y nada más que ella es la que le da una cohesión y coherencia a la sucesión. Si me escuchas bien, esto no difiere en lo absoluto al concepto matemático de la convergencia de sucesiones, ¿Cómo así? Bueno, para cualquier individuo formado preliminarmente en matemática, específicamente en Cálculo Diferencial, sabrá que una de las características más fundamentales de conjuntos compactos de números reales, donde una consecuencia particular es que toda sucesión de números reales en dicho conjunto tendrá una subsucesión convergente, es decir, extremando el paralelo con lo que pude apreciar en la obra de Jean Gabriel Periot, especialmente en aquellos cortos bajo la técnica anteriormente descrita, yace un principio parecido. Entonces, ¿Qué nota musical esta tocando Jean Gabriel? Probablemente sin darse cuenta, una muy profunda, él libertario sin declararlo, tiene un lente desde lo caótico y cuyo orden sigue un no-patrón, es bajo ésta edición que queda plasmada la ‘información’ que nos transmite en su obra, la que probablemente, al igual que ocurre en la matemática, logra transmitirla como un subtexto convergente.
Calendar
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
Archives
- September 2016
- October 2015
- February 2014
- January 2014
- November 2013
- April 2013
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
Leave a Reply