Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Fútbol y yo, o mejor dicho yo y el fútbol.

July 5, 2010 0 comments Article Uncategorized

No me puedo dejar de abstraerme a lo que es evidente, la fiebre por el balón y las consecuencias que esto trae para todos nosotros.   Más allá de hablar de lo que el mundial ha sido o puede llegar a ser, quiero referirme a mi relación con este deporte masivo y pasión de muchos, claro me incluyo en estos, pero  con un texto y discurso un poco peculiar.

Si recuerdo mis primeros correteos detrás de un balón, debo, como se podría esperar ir a mis remembranzas más remotas y que implican echar mano a lo que alguna vez me sucedió ya hace un buen par de décadas. Pichangas de barrio en calles de tierra y barro, media docena de niños corriendo de un lado para otro entre árboles, perros y piedras. Convergían niños del barrio, de la cuadra en que vivía o bien de calles cercanas, lo que permitía en buena medida algo de la rivalidad necesaria para motivar la euforia del triunfo. Para mi tristeza, no era la figura descollante que todos algunas vez quieren llegar a ser, todo lo contrario, mi rol, fue insatisfactoriamente la del suplente,  es decir, uno de aquellos catalogados tácitamente de irrelevantes para el resultado final del match. Así fue mi pasar por años, pero no puedo negar que quise darme la oportunidad de algo mejor, es así como llege a las divisiones inferiores de un club en la liga vecinal de Recoleta- Independencia, jugábamos en una cachas de tierra que quedaban muy cerca de los cementerios. Mi rol era destructor, con mi número 5 en la espalda debía encargarme de anular  a cualquiera que tuviese la camiseta 10 de creador. Claro, omito esta pequeña reseña, mi estado físico en aquellos años, por aquí va la cosa, fui catalogado de naranjito, aludiendo a la mascota del mundial de España 82, de esto no espero hacer mayores comentarios.

Transcurrieron años y décadas para que esta condición de parea futbolero pudiesen cambiar. Chile no fue el lugar donde pude brillar, ninguna pincha, ni partido de fútbol me dio la oportunidad de romper la racha. La vida me llevo a Estados Unidos,  lugar donde el fútbol no era seguido con la intensidad, ni presiones exitistas como ocurría en mi terruño, fue aquí donde la vida me daría otra oportunidad! Entre mis compañeros de postgrado formamos un equipo, lo llamamos Pelotillehue F.C. y competimos en la liga de clubes de nuestra universidad, entre los que se contaban equipos de distintas comunidades de estudiantes, europeos, norteamericanos, asiáticos, africanos, una pequeña copa mundial donde podría finalmente tomarme la revancha y usar mi condición de futbolista abnegado. Las oportunidades se multiplicaron, llegando a ser el capitán del equipo, en que contaba con amigos mexicanos, argentinos, españoles, ellos depositaron su confianza en este desconocido. En la cancha tuve que responder a esta confianza, para mi fortuna se dieron las cosas, poco a poco este apoyo significo para mi tomar la responsabilidad de la delantera, todo floreció, los goles llegaron y la con ello el campeonato!

Este capitulo tuvo muchas aristas, goles, lesiones, y jugadas que me valieron el respeto. Lo curioso de este anecdotario es que lo que más atesoro no es un gol, sino una juega que pudo llegar a serlo. Era el partido de semifinales, un partido cerrado, nuestros adversarios eran físicamente fuertes y significativamente más jóvenes, por lo que el escenario era adverso. Un partido cerrado, pocos espacios,  en que marcas y desmarcas no daban muchos resultados para ninguno de los equipos, pero todo cambia cuando en el medio del campo de juego me llega el balón, momento que comienzo un carreron por la banda izquierda, es decir, marchaba con el pie cambiado, situación que en lo personal no me daba ninguna ventaja. Se turnan un par de adversarios para cruzar y eliminar mi jugada, el primero queda en el camino, el segundo ataca y me persigue por la línea de juego, queda atrás, sigo rumbo al arco adversario, sin ángulo, recuerdo una jugada del Bichi Borgui, que jugaba para Audax Italiano, en quizás su última temporada en el fútbol profesional, ante la Universidad de Chile. El Bichi, ya viejo y con sobre peso, estaba en medio de un carrerón por la banda izquierda, corrió como una liebre corre ante el cazador, patea al arco con tres dedos, un movimiento parabólico perfecto, el arquero no alcanza a rasguñar la pelota y se le cuela en el ángulo derecho, un golazo para un gran veterano! De regreso a mi jugada, el click sucede, quiero repetir esa jugada, por supuesto sin muchas expectativas, repito el acto, golpe de tres dedos ante un arquero adelantado, todos miran el movimiento parabólico que supera perfectamente al arquero, la trayectoria busca el rincón derecho, retengo mi aliento, la cámara lenta me ayuda a preveer que a mi pesar no llegaría a marcar, el balón golpea en el travesaño en dirección a un compañero quien fusila ante el arco y concreta lo que no pudo ser!

Esta es mi historia, para mi no es más que muchas de las que pueden existir, sólo puedo decir a mi favor que ese día sentí el clamor de mis compañeros, un reconocimiento incondicional ante la fragilidad de la jugada. Dejo este momento como el epilogo de mi relación con el fútbol, sólo puedo permitirme recordar y sólo validar el fútbol bajo este prisma limitado y egoísta.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 15 + 8 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

July 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress