Skip to content
ComputableDivagaciones, reflexiones, sin mayores pretensiones
  • Acerca

Chomsky, realidad y un poco de mi ficción.

July 27, 2010 0 comments Article Uncategorized

Es una tarde de invierno, una pocas gotas caen en medio de Cambridge, en medio del campus de MIT en las proximidades de Media Lab, salgo después de ver una película en la sala que tienen dispuesta para muestras públicas por un módico aporte de  U$0.0.-, La batalla de Argel  precedida por una presentación de un literato que nos lleva a la realidad de las nuevas generaciones de argelino en la marginalidad y pobreza del Paris contemporáneo. Me quedan un millar de imágenes e ideas poblando mi mente, estoy junto a mi bicicleta, casco en mano, bufanda, chaqueta abrochada, un atardecer que se aproxima, a la distancia veo un perro que camina a lo largo de la explanada junta al Edificio del Media Lab. El perro camina con paso regular en dirección claramente definida, sigilosamente paso a paso se aproxima, a algo que puedo apreciar después de extrapolar con cuidado esa dirección, una palomas que hacen refugio y capean el frío de ese invierno y pronto anochecer. Decido acercarme y así apreciar con mayor detalle aquella maniobra del más puro instinto, paso que no interrumpen al acto del cazador. Me quedo en el borde de aquella área verde donde todo esta ocurriendo, y sigo mirando, a mi lado se acerca un hombre atraído por el mismo influjo de aquella acción, es un hombre mayor de canas blancas, quien lleva en su mano un portafolio y viste un chaleco de lana motudo que de seguro lo mantenía calido y protegido del frío circundante. La escena principal sigue curso, el perro a medida que se acerca disminuye su velocidad, cada vez en más sigiloso, a cada paso calcula y se cuida de no provocar la estampida de aquellos pinchones. He nos allí dos individuos, un perro y varios pichones, todos parte de aquella imagen.

El perro, al igual que Zenón, no llego en un tiempo finito a su presa u objetivo, claro esta que no perturbo la calma de aquella aves, sólo termino con una acción contemplativa, se detuvo y las miro como se acicalaban, como se protegían de ese frío que nos rodeaba poco a poco a cada uno de los que estábamos allí, el perro escucho a su amo en la distancia, dejo la escena si romper el equilibrio más que con su ausencia, claro esta, ese fue el signo del final de la historia, al menos para mi y aquel caballero de canas blancas que estaba y participaba con su presencia de aquella toma. Supe en ese momento que participe, sin planearlo de uno de esos momentos que solo se remiten a lo azaroso que puede tener esta vida, aquel hombre compartió el espacio con este ser anónimo, sin cursar palabra, sólo una mirada reciproco y quizás olvidada, de quien atesora una escena en que los instintos de un perro afloran al mediar un pequeño estimulo, un par de pinchones buscando refugio al frío y la lluvia. Ese personaje de chaleco mullido y de canas blancas era Noam Chomsky.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

What is 15 + 10 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)

Calendar

June 2025
M T W T F S S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Sep    

Archives

  • September 2016
  • October 2015
  • February 2014
  • January 2014
  • November 2013
  • April 2013
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010

Categories

  • Uncategorized

Copyright Computable 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress