Default al crecimiento.

Todas las acciones de los grandes organizadores del mundo, sean FMI, o bien BID dan señales de que la única forma de equidad se puede conseguir con más crecimiento económico. Todos los incentivos apuntan a estimular esta arista  y definirla como la única llave  para resolver muchas de las metas que quedaron pendientes del siglo pasado, donde la Read More

Infinito

Casi en cualquier lugar que fijemos la vista o nuestra atención, lo inaccesible se hace presente, esto ocurre simplemente porque no podemos apreciar con nuestros sentidos todas las texturas del objeto en atención, o bien es por que esa idea se nos escapa inexorablemente. No es un tema nada de original, ni tampoco nuevo el Read More

¿Cuánta energía necesitas?

Una explosión de energía desato la decisión de las autorizados de dar luz verdad al Mega proyecto energético de HidroAysén, el conflicto esta comenzando y creo que marca un antes y un después para el actual gobierno que gozaba de guante blanco de nuestra civilidad. Muchos han reaccionado entorno desde la agenda verde, la misma que  muchos Read More

Perelman, renace como el portero del Universo..

No puedo dejar de comentar una noticia que fue publicada en la prensa Rusa por estos días y que tiene que ver con que una cineasta ruso logro extraer desde las mazmorras abstractas a  Grigori Perelman quien le concedió una entrevista. Él es el reclusivo matemático ruso que estuvo en el centro de uno de los pasajes Read More

Silencio Inesperado

Este último verano fue convulso, más de lo hubiese planeado, un viaje a Baires por vacaciones,  que de  a su regreso me esperaba el cambio de trabajo y ciudad con ello. Cambios a los que aun me estoy acostumbrando, dejar Santiago con todo y lo mucho que allí sucede no fue fácil, familia, pareja, amigos, Read More

Intensidad

Creo que este es un momento adecuado para hacer un mea-culpa, una suerte de rendición de cuenta pública individual, un ejercicio que no es inmediato y fluido como uno podría esperar. Aquí va este intento. Este ha sido un año, no tan sólo para mi, de altos y bajos, de tareas inconclusas, de metas por alcanzar, de Read More

Mal educados.

Es un hecho que vivimos en unos tiempos inquietantes, finalmente tenemos frente a nosotros un problema de envergadora, por supuesto que la convergencia se produce desde distintas fuentes. ¿Qué interés tiene un académico, un empresario, un profesor, un ministro, un apoderado, un estudiante en que nuestra educación satisfaga en el estándar de lo que es Read More

It’s the methodology, stupid.

Por estos días se discute cual debe ser la medida que caracterice la pobreza: Cepal, Banco Mundial, Mideplan, Casen,  medidas que a la lectura inmediata y desprolija parecen ser contradictorias, entonces ¿Quién tiene la razón? ¿Cuál de estos referentes es el correcto? Una pregunta fácil de formular pero no tan fácil a responder, ¿En qué radica Read More

A más información, más desinformación?

Por estos días WikiLeaks pone la crudresa de reportes y transcripciones desde distintos estamentos de la inteligencia norteamericana. Comenzamos a ver las reacciones desconcertadas y poco legibles de los medios de comunicación, esta es una oportunidad única para estos y así reflotar un negocio colapsado por el nuevo escenario de las nuevas tecnologías. Mas allá Read More

Comunidades V/S Corporaciones

Vemos que la brecha y diferencia entre las grandes corporaciones y estados se diluye progresivamente, pero este posicionamiento de las corporaciones no para tan sólo a este macro nivel, desde el otro extremo podemos constatar como el concepto de corporación se homologa al de persona natural en países tan cruciales como Estados Unidos. Este es el escenario en Read More

1 5 6 7 8 9 10